En un panorama donde el crecimiento económico en América Latina se mantiene moderado, la República Dominicana destaca con una proyección de crecimiento del 5.2 % en 2024, consolidándose como la economía de mayor expansión en la región. Este avance contrasta con el promedio regional estimado en apenas 1.8 %, según el más reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Un Crecimiento Sólido y Sostenido

Las proyecciones económicas indican que el país no solo alcanzará su potencial de crecimiento del 5 %, sino que también se encamina a duplicar su Producto Interno Bruto (PIB) para 2036, una meta respaldada por organismos como el Banco Mundial y las autoridades locales.

Comparación con Otros Países de la Región

De acuerdo con el informe Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2024: Trampa de Bajo Crecimiento, Cambio Climático y Dinámica del Empleo, República Dominicana lidera la lista de crecimiento entre más de 20 países:

  • República Dominicana: 5.2 %
  • Venezuela: 5 %
  • Costa Rica: 4 %
  • Paraguay: 3.8 %
  • Honduras: 3.8 %

Mientras tanto, en el Caribe, Guyana se mantiene a la cabeza con un impresionante 29.2 % de crecimiento, impulsado por su sector petrolero.

Por otro lado, Argentina (-3.6 %) y Haití (-3 %) enfrentan escenarios de contracción económica, según explicó Daniel Titelman, director de la División de Desarrollo Económico de la Cepal.

Un Modelo Económico Destacado

El sostenido crecimiento de República Dominicana en los últimos años ha sido notable, superando consistentemente el promedio regional. “Es uno de los países con mejor desempeño en la región”, afirmó Titelman, resaltando la estabilidad y el dinamismo de su economía.

Con estas perspectivas positivas, el país refuerza su posición como un referente de crecimiento en América Latina, destacándose por su estabilidad, inversión y proyección a largo plazo.