Beneficios de CONFOTUR

Facebook
WhatsApp

El 9 de octubre del año 2001 el Congreso Nacional aprobó la Ley No. 158-01 sobre fomento al desarrollo turístico para los polos de escaso desarrollo y nuevos polos en provincias y localidades de gran potencialidad, con el objetivo de acelerar un proceso racionalizado de desarrollo de la industria turística en todas las regiones con potencial y condiciones naturales para su explotación turística en todo el territorio dominicano.

La Ley 158-01 es la ley que establece el “Fomento de Desarrollo Turístico” para los polos de escaso desarrollo en nuevos polos en provincias y localidades de gran potencialidad.

A continuación detallamos los principales beneficios de la Ley 158-01:

  • Las subvenciones nacionales e internacionales, así como los intereses otorgados a las empresas que sean objeto de estos incentivos, no estarán sujetos a impuesto ni retención alguna.
  • Podrán deducir o descontar de su renta líquida gravable la cantidad invertida en proyectos turísticos comprendidos en esta ley, lo que podrá aplicar a la depreciación de dichas inversiones hasta el veinte por ciento (20%) de su renta líquida gravable. En todo caso, el plazo de amortización no deberá exceder de cinco (5) años.
  • Queda prohibido el establecimiento de nuevas cargas impositivas, arbitrios, tasas etc. durante el período de exención fiscal.

Los incentivos y beneficios estarán estrictamente limitados a los nuevos proyectos que comiencen a construirse después de la promulgación de esta ley. Por lo tanto, quedan excluidas de estas ventajas las transferencias posteriores en beneficio de terceros compradores. 

Podrán acogerse a los incentivos y beneficios todas las personas físicas o Jurídicas domiciliadas en el país que emprendan, promuevan o inviertan capitales en cualesquier a de las actividades indicadas en el artículo 3 y en los polos turísticos y/o provincias y/o municipios descritos en el artículo 1 de esta ley.

De igual forma, podrán acogerse a los privilegios y ventajas de esta ley, las personas naturales o jurídicas que desarrollen nuevos proyectos o propongan complementar el artículo 3, mediante franquicia, arrendamiento o cualquier otra forma de arreglo con el Estado de Dominica. en los centros turísticos enumerados en el artículo 1 de esta Ley.
El período de exención fiscal correspondiente a cada proyecto, negocio o empresa turística será de diez (10) años, a partir de la fecha de terminación de los trabajos de construcción y equipamiento del proyecto objeto de estos incentivos.

El consultor o su representante deberá tener un interés personal y directo en la aplicación de la ley a una situación particular de carácter tributario, además deberá indicar de manera clara y precisa todos los elementos constitutivos de la situación planteada que motivó su consulta, es decir – especificando la empresa o contribuyente que presentó directamente  la situación consultada, con datos claros y precisos ser claros y precisos sobre la situación, las actividades o actividades a realizar en la situación, los impuestos por los cuales se aconseja o las obligaciones tributarias que pudieran derivarse. Del mismo modo, podrá manifestar y fundamentar su opinión al respecto, así como adjuntar documentos  que fundamenten su afirmación o sustenten su punto de vista.

¡En Arena Gorda Construimos Para Su Estilo De Vida!

More to explorer

Que es la construccion industrial?

La construcción industrial es una metodología de construcción que utiliza técnicas y tecnologías avanzadas para fabricar y montar edificios y estructuras en

Mujeres en la construcción

Aunque históricamente la industria de la construcción ha sido dominada por hombres, en los últimos años ha habido un aumento en la

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *