Los mejores campos de golf de República Dominicana se encuentran en Casa de Campo y Punta Cana:

La región este de República Dominicana se enorgullece de ser el destino más atractivo para los amantes del golf en el Caribe, con La Romana y Punta Cana como destinos emblemáticos y sedes de importantes campeonatos internacionales en los últimos años. Estos son algunos de sus cursos más representativos.

Teeth of The Dog (Casa de Campo, La Romana):

Abierto desde el año 1971, es al día de hoy el mejor campo de Golf del Caribe para decenas de medios especializados.
Diseñado por el prestigioso Pete Dye, Diente de Perro cuenta con 7,350 yardas tras su última renovación en el año 2005, y hoyos que abrazan la belleza del Mar Caribe y sus arrecifes de Coral.
En diversas ocasiones el arquitecto aseguró que recibió “inspiración divina” mientras trabajaba, considerando “al hombre de arriba” como el creador directo de 7 de los 18 hoyos que traen excitantes retos al jugador, sean por la fuerte brisa o la cercanía de cada uno al mar. Ocupa además el puesto 27 entre los 100 mejores Campos del Mundo de Golf Digest, y para Golf Magazine es el mejor campo de Golf de Latinoamérica.

Puede conocer más de Teeth of The Dog en este enlace

Corales (Puntacana, Punta Cana):

Inaugurado en el año 2010 y diseñado por Tom Fazio, Corales es el segundo campo de golf de Puntacana Resort & Club; una exquisita experiencia de 18 hoyos y 7,650 yardas de distancia, en los que 6 se juegan a la orilla del mar.
Sus últimos tres hoyos, llamados “el codo del diablo”, ofrecen un desafío de calidad mundial que culmina en un llamativo hoyo 18 en forma de “U”, que se juega alrededor de acantilados y una estrecha bahía.
Junto al Campo La Cana, es el escenario del Corales Puntacana Resort & Club Championship, el primer PGA Tour Event de la República Dominicana, cuya tercera edición será celebrada en Marzo 2020 con la participación de más de 130 jugadores profesionales.

Puede conocer más de Corales en este enlace

Dye Fore (Casa de Campo, La Romana):

Abierto en el año 2005 sobre el impresionante Valle del Río Chavón, bajo diseño de Pete Dye. Una experiencia incomparable de 27 hoyos y 7,740 yardas con preciosas vistas elevadas del Río Chavón, Altos de Chavón, la Marina de Casa de Campo y el Mar Caribe.

Dye Fore ocupa el 3er lugar entre los mejores campos de Golf de República Dominicana, según Golf Digest’s Planet Golf. Para algunos, sus hoyos 12 y 15 se encuentran entre los más desafiantes y hermosos “par 3s” del mundo, gracias a sus dimensiones y belleza de juego a la orilla de acantilados que caen 90 metros al valle, además de ráfagas de viento de hasta 65 kilómetros por hora.

Puede conocer más de Dye Fore en este enlace

Punta Espada (Cap Cana, Punta Cana):

Inaugurado en Noviembre 2006 como el primero de varios campos de golf diseñados por Jack Nicklaus para el proyecto Cap Cana, incorporando la topografía natural de playa, laguna y follaje tropical del destino turístico. 7,396 yardas de distancia en las que la mitad de sus hoyos se conjugan con la orilla del mar, sea jugando de lado o encima del Mar Caribe.

Fue considerado por la revista “Golfweek” como el campo #1 del Caribe y Latinoamérica desde el año 2009 hasta el año 2016. Punta Espada también cuenta con la distinción de albergar en varias ocasiones campeonatos de la Pro Golfers Association (PGA).

Puede conocer más de Punta Espada en este enlace

La Cana (Puntacana, Punta Cana)

30 años después del debut de Teeth of The Dog en Casa de Campo, el hijo más jóven de Pete Dye, Paul Burke Dye, completó la construcción de La Cana: el primer campo de 18 hoyos de Punta Cana.

El proyecto fue expandido a 27 hoyos en el año 2012, y cuenta con una distancia combinada de más de 11,000 yardas en sus tres divisiones: Arrecife, Hacienda y Tortuga. Al igual que el resto de iniciativas de Grupo Puntacana, se enorgullece de su respeto al medio ambiente siendo el primer campo de golf del Caribe en utilizar Paspalum, un tipo de grama que puede ser irrigada con agua de mar.

Golf Magazine ha declarado a La Cana como el “Campo de Golf #1 del Caribe”, y le ha comparado con el extraordinario Pebble Beach de California.

Puede conocer más de La Cana en este enlace

¡Si amas el Golf indiscutiblemente debes invertir en La Romana o Punta Cana!

¿Qué convierte a una cocina en una cocina de lujo?

Una cocina de lujo ya no es un sueño de unos pocos, sino que se ha convertido en un proyecto ambicioso pero realizable para amueblar un hogar con creatividad utilizando materiales únicos. Ya son una realidad, y solo tenemos que elegir diseños eficientes y materiales de calidad para hacerlos realidad.

Características importantes de una cocina de lujo

El mundo de las cocinas de lujo puede ser muy amplio y complejo para quienes no lo conocen, por eso esperamos poder ayudarte describiéndote algunas de las características más importantes que debe tener, así como algunas de las mejores y más ingeniosas ideas para ejecutando una cocina regular. O simplemente a otro nivel.

Color e iluminación inteligente para crear el ambiente
La combinación de colores y la iluminación son aspectos importantes para que todo se complemente para que la cocina tenga una alta calidad. Por ejemplo, si no dispones de un espacio lo suficientemente grande, ten cuidado con los colores oscuros o muy llamativos ya que esto hará que todo parezca más pequeño y peor, y una de las claves de una cocina de lujo es precisamente mejorar el espacio en lugar de hacer es peor Asimismo, un buen sistema de iluminación es importante y puede marcar la pauta para un buen diseño y aspecto final.
Utiliza siempre iluminación natural y artificial para iluminar el espacio y hacerlo cómodo, bonito y de calidad.

Funciones Ocultas
Además de la practicidad, una de las características más importantes de una cocina de alta gama es el estilo, y una de las mejores formas de lograrlo es lograr la perfección en cada detalle. Por eso son tan importantes las soluciones que permiten ocultar cosas a priori poco atractivas, como frigoríficos o papeleras, medidas inteligentes capaces de ocultar todo lo que necesitamos pero no queremos mostrar. Pero no son solo los electrodomésticos los que importan, otras cosas como quitar las manijas y las perillas y obtener una vista clara y limpia son igual de importantes y pueden agregar mucha distinción a toda la configuración.

Encimeras duraderas de mármol o cuarzo
Las encimeras de mármol son una tradición de diseño y lujo, también en la cocina, pero hoy en día existen otros materiales que nos pueden aportar el mismo buen aspecto y mayor funcionalidad, ya que el mármol no es un buen conductor del calor. Requiere mucho mantenimiento.

Espacio abierto multifuncional
Ciertos tipos de espacios se pueden diseñar fácilmente con diseños interiores más finos y sofisticados, mientras que los espacios utilitarios tienden a tener más que ver con la función que con el atractivo visual y, a veces, carecen de estilo. Pero el hecho de que necesitemos funcionalidad no significa renunciar al estilo y al lujo, como demuestra esta cocina, la necesidad de espacio hace que todo esté diseñado como una cocina abierta.

¡En Arena Gorda Construimos Para Su Estilo De Vida!

¿Qué materiales usar en la construcción de una piscina?

Las piscinas nos permiten tener la privacidad, la libertad y los momentos de disfrute que siempre anhelamos después de un duro día. Elegir el material adecuado es fundamental cuando decidimos construir una piscina para nuestra casa.

Si bien todos los materiales tienen sus pros y sus contras, la resistencia al agua debe ser una prioridad. Una fuga puede costarle toda su inversión, así que no ignore este asunto.

El hormigón, el poliéster, el PVC, la madera, el aluminio o el acero se utilizan comúnmente para construir piscinas domésticas. Dependiendo del material, la durabilidad y los costos de mantenimiento pueden variar.

A continuacion te presentamos 5 materiales con los cuales puedes construir tu piscina:

  1. Hormigón
    Es el material más utilizado para la construcción de piscinas. Hoy en día existen excelentes técnicas de trabajo con este material que optimizan los tiempos de acabado y ejecución. El hormigón se inyecta a través de un sistema de alta presión en paredes de bloques, ladrillos, madera o estructuras metálicas. Esto da como resultado acabados de alta calidad, durabilidad e impermeabilidad.

En general, el concreto se usa para piscinas grandes y se pueden crear una gran variedad de estilos y formas. Es fácil de operar y le permite al arquitecto experimentar con los diseños y su imaginación al máximo.

  1. Acero
    El acero es uno de los materiales que puedes utilizar para construir una piscina en un tiempo récord. Su excelente durabilidad es superior al hormigón porque el riesgo de erosión y fugas es muy bajo. Todo esto requiere un mantenimiento mínimo.

    Una de las peculiaridades de la construcción es el uso de chapas de acero que, una vez soldadas, permiten montar la piscina con la forma deseada. Este proceso debe ser realizado exclusivamente por profesionales para obtener el nivel de calidad y garantía esperado.
    Independientemente del tamaño de piscina deseado, el acero permite diseños personalizados modernos.
  2. Madera
    Si necesita una piscina novedosa, multifuncional y práctica, puede elegir una piscina de madera. Si bien no son tan duraderos, tienen todos los atributos estéticos que desea y son una excelente opción cuando no tenemos mucho espacio en nuestros hogares.
    Las formas de estas piscinas son generalmente rectangulares, octogonales y hexagonales. Se pueden construir enterrados, semienterrados o sobre el suelo, dependiendo de las condiciones del suelo. Hay piscinas de madera sobre el suelo o elevadas en el mercado que se pueden montar sin ayuda profesional.
    Este tipo de piscinas pueden durar por años si se utiliza madera de alta calidad. También necesitas tratar la madera contra agentes externos para evitar que hongos y otras enfermedades la dañen con el tiempo.  
    Las piscinas de madera poseen el interior cubierto con un polímero llamado liner, lo cual hace que sea impermeable. Dependiendo de sus dimensiones pueden ser construidas en un corto tiempo, de 3 a 5 días.

4.Poliéster
Si estás decidido a construir una piscina, pero el presupuesto y el espacio te lo impiden, no te preocupes: ¡hay solución!

Puedes elegir entre piscinas prefabricadas de poliéster. Contrariamente a la creencia popular, su alta calidad y durabilidad los convierten en una opción muy popular, solo superada por las piscinas de hormigón y acero.
Si bien es cierto que está limitado en formas y tamaños, los fabricantes tienen muchas opciones para adaptarse a los requisitos de los clientes. Ofrecen la posibilidad de construir de tres formas: enterrada, semienterrada y elevada, siendo esta última una buena opción si necesitamos una instalación práctica y rápida.
Por su forma, su mantenimiento es muy sencillo. Además son seguros para toda la familia gracias a la suavidad del material que los recubre.

5. Lonas de PVC
El mercado industrial ofrece diversas opciones de acuerdo a nuestras necesidades y capacidades económicas. Para refrescarnos en verano en los días calurosos, podemos optar por una piscina desmontable fabricada en lona de PVC. Estos modelos cuentan con una construcción de aluminio para mayor seguridad y economía.

El montaje es sencillo, dependiendo de su tamaño, su durabilidad es aceptable siempre que le hagamos un mantenimiento adecuado. Suelen ser del tipo elevado y, con el debido refuerzo y revestimiento, pueden alcanzar una capacidad de 35.000 litros de agua.

¡En Arena Gorda Construimos Para Su Estilo De Vida!

Consejos para manejar el presupuesto de una construcción

Administrar y presupuestar un proyecto de construcción es un proceso que requiere una amplia planificación para el éxito del proyecto. Sin la financiación necesaria, los proyectos no pueden ponerse en marcha. Realizar estimaciones de construcción es una tarea abrumadora que a menudo desafía incluso a los mejores gerentes de proyectos.
Es imposible crear un presupuesto que se adapte al 100% a la realidad del proyecto. Esto se debe a la naturaleza dinámica de los proyectos de construcción y cómo las condiciones cambiantes pueden provocar cambios en los planes de construcción. La industria de la construcción es sensible al tiempo y requiere una programación adecuada de hitos y costos asociados. Para que un proyecto tenga éxito, las partes interesadas deben cumplir con un presupuesto de construcción sólido.

Las tres partes de un presupuesto de construcción
Independientemente del tipo de proyecto de construcción, los costos de construcción se dividen en tres categorías básicas. Son costos duros, costos blandos y beneficios.

Costos duros (costos directos)
Estos son costos directamente relacionados con la construcción del proyecto. También los llamamos costos directos. Los contratistas determinan los costos directos en función de los precios que reciben de los proveedores y subcontratistas. Algunos ejemplos de costos directos son el equipo, la mano de obra y los materiales.

Costos blandos (costos generales)
También los llamamos gastos generales. Incluyen el diseño y otros costos necesarios del proyecto y sus trabajadores. Estos costos son críticos para el proyecto pero no tienen una relación directa con el edificio o sus materiales. Algunos costos indirectos son seguros, fianzas, ingeniería y honorarios legales.

Beneficio
La construcción es un negocio y tienes que asegurarte una ganancia para mantenerte en el negocio. La ganancia es la diferencia entre el dinero ganado y los gastos gastados. Los beneficios dependen del tipo de proyecto, el alcance y los acuerdos contractuales.

Costos a incluir en su presupuesto
La producción de estimaciones de construcción generalmente se realiza durante la fase de licitación de un proyecto. Preparar estimaciones es tedioso porque tiene que revisar los documentos de licitación y los planes del proyecto para determinar los costos totales. Dependiendo del papel que juegue su empresa en el proyecto de construcción, deberá incluir diferentes tipos de gastos, como se describe a continuación.

Material
La mayor parte del costo de construcción del proyecto fue para materiales. Por lo general, dividimos estos costos en costos de preparación del sitio y costos de estructura del edificio. Los costos de materiales son negociables según el tipo de relación contratista-proveedor y la ubicación del proyecto.

Propiedad
Estos costos dependen de la ubicación y el alcance del proyecto. Algunos de los costos asociados con la propiedad son las tarifas de bienes raíces, los impuestos y el financiamiento. Otros costos de propiedad son los derechos de licencia que debe pagar el cliente o el contratista general. En la mayoría de los casos, los subcontratistas de plomería, electricidad y HVAC deben pagar sus permisos. En algunos casos, el permiso de construcción principal cubre todos los demás costos secundarios. Por lo tanto, hay que saber quién es el responsable de pagar los permisos y a cuánto ascenderán las tasas a la hora de hacer un presupuesto de construcción. 

Trabajó
Este es el costo de los recursos humanos necesarios para su proyecto: comerciantes, subcontratistas y operadores de equipos. Los costos laborales son salarios directos e incluyen compensación de trabajadores, licencia por enfermedad y vacaciones.

Equipo
La selección de equipos en un proyecto depende del tipo de proyecto, mano de obra y materiales. También se deben considerar los costos de alquiler, entrega, operación y mantenimiento del equipo.

Gestión de proyectos
Las técnicas de gestión de proyectos ayudan a los proyectos a mantenerse dentro del presupuesto al organizarlos y darles seguimiento. Para que los proyectos sean eficientes, se deben asignar fondos para el software de gestión de proyectos. También debe haber facturas de servicios públicos, conexión a Internet y facturas de teléfono.

Seguros/fianzas
La mayoría de los contratistas de cualquier nivel deberán mostrar algún nivel de seguro para obtener la licencia. Los bonos, sin embargo, son específicos del proyecto, ya que dependen del tipo de trabajo que se realizará. Los bonos se encuentran principalmente en proyectos gubernamentales. Estos costos deben incluirse en el presupuesto de construcción de cualquier proyecto.

Impuesto
Dependiendo de dónde se ubique el proyecto, se pagan impuestos locales y estatales. Los impuestos dependen del alcance y tipo de proyecto. Otros costos de servicios públicos asociados incluyen líneas de gas, electricidad y alcantarillado asociadas con el proyecto de construcción.

Costos Imprevistos
Estos costos también se conocen como costos imprevistos. Es un fondo de reserva utilizado para hacer frente a circunstancias imprevistas en el proyecto. Dependiendo del tipo de contrato, el cliente o el contratista asume la carga del riesgo. Los cargos contingentes se utilizan cuando cambia el alcance del proyecto o cuando surgen problemas imprevistos en la obra. Las contingencias para la mayoría de los proyectos oscilan entre el 5% y el 7% del costo total del proyecto.

¡En Arena Gorda Construimos Para Su Estilo De Vida!

5 Razones para Invertir en Casa de Campo

Por su dinamismo económico y turístico, República Dominicana es considerado el país de mayor crecimiento en América Latina y el Caribe, con una tasa de crecimiento anual del PIB del 6,6% desde 2016. Estas cifras marcan el inicio de una década positiva para la inversión en resorts, y por eso, además de la creciente oferta de bienes raíces de lujo en el oriente del país, te dejamos aquí 5 razones por las que Casa de Campo sigue siendo una inversión Sólida opción.

  1. Décadas de prestigio, estabilidad y constante desarrollo: Desde sus inicios en 1974 como un proyecto pionero en el turismo dominicano, el desarrollo de Casa de Campo ha sido indiscutible, invirtiendo más de US$ 25,000,000 en nuevos proyectos en los últimos años. Estos incluyen la ampliación de Playa Minitas, habitaciones remodeladas con la última tecnología, una moderna casa club de golf y área de práctica, nuevos restaurantes y un nuevo club de playa.
  2. Fortalecimiento de los principales jugadores del destino La Romana-Baiahibe: Con la ampliación de Playa Minitas, Casa de Campo sumará 800 nuevas habitaciones al destino La Romana Bayahibe, divididas en 2 hoteles de lujo. Asimismo, mantiene su compromiso como administrador del Aeropuerto Internacional de La Romana y del puerto de cruceros La Romana-Casa de Campo, líder nacional en arribos de cruceros, según el Ministerio de Turismo de República Dominicana.
  3. Paraíso de golf en el Caribe: Casa de Campo Resort and Villas ha establecido el estándar regional para los golfistas profesionales durante muchos años y ha sido nombrado «Complejo de golf líder en el mundo» durante 8 años consecutivos con sus 3 emocionantes campos y un evento inolvidable que entusiasmó a los fanáticos. turistas y medios profesionales internacionales. Dog’s Teeth, pieza icónica del famoso Pete Dai,
  4. El nuevo hogar del Turismo de Eventos, Congresos y Negocios (MICE): El recién inaugurado centro de Convenciones Marina Riverside Center, en la Marina Casa de Campo, convierte al destino romanense en referencia obligada a la hora de organizar eventos internacionales a gran escala. Con capacidad para 1,360 personas, dominantes vistas hacia el Río Chavón y el Mar Caribe, y el respaldo de servicios de clase mundial que ofrece Casa de Campo.
  5. Diseño y construcción con altos estándares internacionales: Costasur ha procurado el más alto rigor de desarrollo inmobiliario en sus más de 200 propiedades construidas, asociándose con profesionales de trayectoria destacada, comprometidos con la excelencia y la completa satisfacción de cada uno de sus clientes. 

    El retorno de inversión anual de una propiedad en Casa de Campo se estima en un 6, y La Ley 158-01 otorga una exención de inversión del impuesto anual sobre la propiedad del 1% por 15 años y del pago de la primera transferencia de propiedad del 3%.

¡En Arena Gorda Construimos Para Su Estilo De Vida!

Los mejores campos de Golf de República Dominicana están en Casa de Campo y Punta Cana:

La Región Este de la República Dominicana se enorgullece de ser el destino más atractivo del Caribe para los amantes del Golf, a través de La Romana y Punta Cana como destinos insignia y sedes de importantes torneos internacionales en los últimos años. Estos son algunos de sus campos más emblemáticos.

Teeth of The Dog (Casa de Campo, La Romana):

Abierto desde el año 1971, es al día de hoy el mejor campo de Golf del Caribe para decenas de medios especializados.

Diseñado por el prestigioso Pete Dye, Diente de Perro cuenta con 7,350 yardas tras su última renovación en el año 2005, y hoyos que abrazan la belleza del Mar Caribe y sus arrecifes de Coral.

En diversas ocasiones el arquitecto aseguró que recibió “inspiración divina” mientras trabajaba, considerando “al hombre de arriba” como el creador directo de 7 de los 18 hoyos que traen excitantes retos al jugador, sean por la fuerte brisa o la cercanía de cada uno al mar. Ocupa además el puesto 27 entre los 100 mejores Campos del Mundo de Golf Digest, y para Golf Magazine es el mejor campo de Golf de Latinoamérica.

Puede conocer más de Teeth of The Dog en este enlace

Corales (Puntacana, Punta Cana):

Inaugurado en el año 2010 y diseñado por Tom Fazio, Corales es el segundo campo de golf de Puntacana Resort & Club; una exquisita experiencia de 18 hoyos y 7,650 yardas de distancia, en los que 6 se juegan a la orilla del mar.

Sus últimos tres hoyos, llamados “el codo del diablo”, ofrecen un desafío de calidad mundial que culmina en un llamativo hoyo 18 en forma de “U”, que se juega alrededor de acantilados y una estrecha bahía.

Junto al Campo La Cana, es el escenario del Corales Puntacana Resort & Club Championship, el primer PGA Tour Event de la República Dominicana, cuya tercera edición será celebrada en Marzo 2020 con la participación de más de 130 jugadores profesionales.

Puede conocer más de Corales en este enlace

Dye Fore (Casa de Campo, La Romana):

Abierto en el año 2005 sobre el impresionante Valle del Río Chavón, bajo diseño de Pete Dye. Una experiencia incomparable de 27 hoyos y 7,740 yardas con preciosas vistas elevadas del Río Chavón, Altos de Chavón, la Marina de Casa de Campo y el Mar Caribe.

Dye Fore ocupa el 3er lugar entre los mejores campos de Golf de República Dominicana, según Golf Digest’s Planet Golf. Para algunos, sus hoyos 12 y 15 se encuentran entre los más desafiantes y hermosos “par 3s” del mundo, gracias a sus dimensiones y belleza de juego a la orilla de acantilados que caen 90 metros al valle, además de ráfagas de viento de hasta 65 kilómetros por hora.

Puede conocer más de Dye Fore en este enlace

Punta Espada (Cap Cana, Punta Cana):

Inaugurado en Noviembre 2006 como el primero de varios campos de golf diseñados por Jack Nicklaus para el proyecto Cap Cana, incorporando la topografía natural de playa, laguna y follaje tropical del destino turístico. 7,396 yardas de distancia en las que la mitad de sus hoyos se conjugan con la orilla del mar, sea jugando de lado o encima del Mar Caribe.

Fue considerado por la revista “Golfweek” como el campo #1 del Caribe y Latinoamérica desde el año 2009 hasta el año 2016. Punta Espada también cuenta con la distinción de albergar en varias ocasiones campeonatos de la Pro Golfers Association (PGA).

Puede conocer más de Punta Espada en este enlace

La Cana (Puntacana, Punta Cana)

30 años después del debut de Teeth of The Dog en Casa de Campo, el hijo más jóven de Pete Dye, Paul Burke Dye, completó la construcción de La Cana: el primer campo de 18 hoyos de Punta Cana.

El proyecto fue expandido a 27 hoyos en el año 2012, y cuenta con una distancia combinada de más de 11,000 yardas en sus tres divisiones: Arrecife, Hacienda y Tortuga. Al igual que el resto de iniciativas de Grupo Puntacana, se enorgullece de su respeto al medio ambiente siendo el primer campo de golf del Caribe en utilizar Paspalum, un tipo de grama que puede ser irrigada con agua de mar.

Golf Magazine ha declarado a La Cana como el “Campo de Golf #1 del Caribe”, y le ha comparado con el extraordinario Pebble Beach de California.

Puede conocer más de La Cana en este enlace

¡Si amas el Golf indiscutiblemente debes invertir en La Romana o Punta Cana!

5 Razones para Invertir en Casa de Campo en este 2020

Por su dinamismo económico y turístico, la República Dominicana es considerada el país de más rápido crecimiento en Latinoamérica y el Caribe, con un crecimiento anual del PIB del 6.6% desde el 2016. Estas cifras marcan el inicio de una década positiva para la inversión en destinos de vacaciones, y por eso, aquí te dejamos 5 razones por las cuales Casa de Campo se mantiene como una opción sólida para invertir, por encima de la creciente oferta inmobiliaria de lujo de la zona este del país.

1. Décadas de prestigio, estabilidad y evolución constante: Desde sus inicios como proyecto pionero del Turismo Dominicano, en el año 1974, el crecimiento de Casa de Campo ha sido indiscutible con más de US$25,000,000 de dólares invertidos en nuevas iniciativas en los últimos años, entre las cuales están la expansión de Playa Minitas, la remodelación de habitaciones con tecnología de última generación, una moderna Casa Club de Golf y área de prácticas, nuevos restaurantes, un nuevo Club de playa, entre otras.

2. Actor Clave en el Fortalecimiento del Destino Turístico La Romana – Bayahibe: Junto a la ampliación de Playa Minitas, Casa de Campo añadirá 800 nuevas habitaciones al Destino Turístico La Romana Bayahibe, divididas en 2 hoteles de lujo. De igual forma, mantiene su compromiso como gestor del Aeropuerto Internacional de La Romana y el Puerto de Cruceros La Romana – Casa de Campo, siendo este último el líder nacional en llegada de cruceros según cifras del Ministerio de Turismo de la República Dominicana.

3. El paraíso del Golf en el Caribe: A través de los años, Casa de Campo Resort & Villas ha marcado la pauta regional para los amantes del golf profesional, ganando por 8 años consecutivos el reconocimiento como “Complejo de Golf Líder del Mundo”, con sus 3 apasionantes campos e inolvidables torneos que emocionan a fanáticos, turistas y medios especializados internacionales. Teeth of The Dog, obra emblemática del reconocido Pete Dye, es considerado el mejor campo del Caribe y el número 52 a nivel mundial. 

4. El nuevo hogar del Turismo de Eventos, Congresos y Negocios (MICE): El recién inaugurado centro de Convenciones Marina Riverside Center, en la Marina Casa de Campo, convierte al destino romanense en referencia obligada a la hora de organizar eventos internacionales a gran escala. Con capacidad para 1,360 personas, dominantes vistas hacia el Río Chavón y el Mar Caribe, y el respaldo de servicios de clase mundial que ofrece Casa de Campo.

5. Diseño y construcción con los más altos estándares internacionales: Costasur ha procurado el más alto rigor de desarrollo inmobiliario en sus más de 200 propiedades construidas, asociándose con profesionales de trayectoria destacada, comprometidos con la excelencia y la completa satisfacción de cada uno de sus clientes. 

El retorno de inversión anual de una propiedad en Casa de Campo se estima en un 6, y La Ley 158-01 otorga una exención de inversión del impuesto anual sobre la propiedad del 1% por 15 años y del pago de la primera transferencia de propiedad del 3%.

Constructora Arena Gorda te invita a conocer su proyecto más reciente en Casa de Campo: Los Altos Villas.

Las Pailas en Casa de Campo: ¡Un paraíso hecho a tu medida!

Con gran placer presentamos las 2 primeras propiedades terminadas de Las Pailas, nuestro exclusivo proyecto con vista al mar ubicado en pleno corazón de Casa de Campo en La Romana.

Junto a Constructora Arena Gorda, el prestigioso arquitecto Francisco Feaugas, con más de 20 años de experiencia trabajando villas de Casa de Campo, pone a disposición del inversionista múltiples posibilidades de personalización para crear el hogar de sus sueños, dentro de los 860 a 1300 metros cuadrados de construcción disponibles en las 5 propiedades de Barranca, incluyendo piscinas y terrazas con áreas sociales a doble altura.

Las Pailas contempla exquisitos acabados en coralina, porcelanato y cerámica para cada una de sus villas, y cocina modular con tope de granito y backsplash. Además incorpora materiales y elementos arquitectónicos con eficiencia térmica y energética, que permiten aprovechar la ventilación natural y aportan flexibilidad a la hora de adaptar los espacios a cada gusto.

¡Vuelve realidad tus ideas en Las Pailas Casa de Campo!

Avanzan los trabajos de Los Altos Villas, en Casa de Campo

Las primeras 6 villas del nuevo protagonista del mercado inmobiliario de lujo en Casa de Campo, La Romana, estarán disponibles para entrega en Verano 2020, de la mano de Casa de Campo Real Estate, broker exclusivo del destino turístico romanense.

Constructora Arena Gorda apuesta a un diseño innovador de la mano del visionario arquitecto internacional Francisco Feaugas, y del Estudio PW&A en la parte de paisajismo; cada villa contará con 3 habitaciones con opción a una 4ta habitación, entrada con jardín estilo Zen combinado con espejo de agua, terminaciones de construcción exquisitas, y opción de piscina individual de borde infinito en un entorno de paz y privacidad, enriquecido por las preciosas vistas del campo de Golf Dye Fore de Pete Dye, a pocos minutos de Altos de Chavón, de la impresionante Marina de Casa de Campo y la exclusiva playa Minitas.

Al mes de Diciembre, la obra gris de la mitad del proyecto se encuentra casi completa, a falta de terminación y paisajismo. Los Altos Villas contempla el desarrollo de 16 villas de lujo, que enriquecerán la oferta de inversión inmobiliaria y el turismo de lujo la región este de la República Dominicana.

¡Una Inolvidable experiencia espera por ti en Los Altos Villas!